Conoce cuáles son los 5 principales puertos de México para el comercio marítimo internacional. Dado que este tipo de transporte comprende el mayor porcentaje sobre el total de los intercambios, constituye una de las mejores opciones para la logística. En el territorio mexicano existe un total de 24 puertos.
Graciasa su ubicación geográfica con extensas costas en ambos océanos, el transporte marítimo es de gran importancia en el desarrollo industrial. Gracias a sus puertos, México posee eficientes rutas de navegación hacia prácticamente cualquier lugar del mundo. Descubre cuáles de estos son los más importantes.
A continuación te presentamos los 5 principales puertos de México de acuerdo con el volumen de sus intercambios en los últimos años:
El puerto de Manzanillo se encuentra ubicado en la costa pacífica, en el estado de Colima. Representa la entrada principal de contenedores al país, con una participación del 68% del total de los ingresos sobre la costa pacífica. De igual manera, es la principal entrada de importaciones del país, representando un 67% del total.
Los principales socios comerciales con los que posee rutas son:
El puerto de Manzanillo es, por lo tanto, uno de los principales puertos de México al tener conexión con países Europeos y en Oceanía igualmente. Cuenta con excelentes condiciones climáticas durante todo el año y cuenta con terminales para distintos tipos de mercancías como contenedores, vehículos y perecederos.
El puerto de Altamira se ubica en la costa del golfo mexicano, en el estado de Tamaulipas. Se encuentra conectado por medio de vías terrestres y ferroviarias con la zona central y norte del país, incluyendo ciudades principales como:
Ratifica su lugar entre los principales puertos de México ya que a Diciembre de 2021 movilizó más de 20 toneladas de carga, lo cual representa un crecimiento del 22% respecto al año anterior. Sus principales destinos se encuentran entre Europa, Norteamérica y Sudamérica, y se especializa en la industria petroquímica, textil, metal-mecánica y de producción de energía eléctrica.
El puerto Lázaro Cárdenas es el más grande de todo el territorio mexicano y uno de los más grandes sobre la costa pacífica. Se encuentra ubicado en el estado de Michoacán y tiene una capacidad de tráfico anual de 25 millones de toneladas. Sus principales rutas operan entre el continente asiático y América.
Es uno de los principales puertos de México ya que es uno de los primeros en ser completamente eco-amigable y contar con una plataforma semi-automatizada. Tiene capacidad para gestionar contenedores, vehículos,carga seca, carga líquida, carga general, a granel y mineral.
Debido a la congestión del tráfico marítimo por la costa occidental, se busca que este puerto ayude a aliviar la comunicación con los Estados Unidos. Gracias a su capacidad de gran profundidad, está equipado para recibir buques de gran tamaño.
El puerto de Veracruz, ubicado en el Estado de Veracruz, es uno de los más antiguos de México y de toda la región Latinoamericana. Igualmente, es uno de los principales puertos de México ya que estuvo entre los primeros en ser adecuados para la industria automotriz.
Cuenta con rutas hacia Norteamérica, Sudamérica, Europa, Asia y Africa, llegando a países como:
Se encuentra conectado con las vías férreas Ferrosur-Ferromex y Kansas City Southern. Tiene capacidad para transportar contenedores, mercancía agrícola y mineral a granel, carga líquida y petróleo. Tiene la capacidad para gestionar más de 20 millones de toneladas anuales y por él transita más del 65% de la carga automotriz.
Porúltimo, uno de los principales puertos de México en la costa pacífica es el puerto de Ensenada, ubicado en la región de Baja California. Gracias a su ubicación, se encuentra conectado con ciudades fronterizas importantes como:
Por esta razón, el principal destinatario de sus rutas es Estados Unidos y logró resistir al descenso generalizado del tráfico que ocurrió como consecuencia dela pandemia del Covid 19. Entre sus rutas comerciales se encuentran:
Es uno de los principales puertos de México porque tiene la capacidad detransportar 30 toneladas al año. En el año 2021 movilizó aproximadamente 27millones, lo cual representó un aumento del 25,7% respecto al año anterior. Las importaciones tuvieron un aumento del 3,4% y las exportaciones crecieron en un 14%.
El mayor tipo de carga transportada es la carga suelta general, seguida por vehículos, contenedores, mercancía mineral al granel, mercancía agrícola al granel, fluidos e hidrocarburos. Todos los tipos de mercancía presentaron un incremento en su tráfico respecto al año anterior.
Los principales puertos de México se caracterizan por su gran extensión física y la capacidad para transportar distintos tipos de mercancía. Si bien algunos poseen adecuaciones más específicas para atender distintos sectores,como el automotriz y el petroquímico, todos cuentan con amplias capacidades logísticas.
Es importante destacar el rol que la ubicación geográfica desempeña en la ubicación de estos puertos. Al encontrarse ubicados en ambas costas y conectados de manera terrestre con las ciudades más importantes, conectan el territorio nacional de punta a punta. Adicionalmente, las vías férreas incluso brindan conectividad con el vecino país de los Estados Unidos.